El proyecto para eliminar la reelección perpetua en los sindicatos se frena en Diputados

DESTACADO DEL DIA

El proyecto de ley que busca eliminar la reelección perpetua en los sindicatos quedó nuevamente bloqueado en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados. El radical Martín Tetaz, presidente de dicha comisión, tuvo que suspender la reunión programada para hoy, por tercera vez consecutiva, ante la falta de apoyo suficiente para avanzar en su tratamiento.

La iniciativa, denominada «Democracia Sindical», cuenta con el respaldo de la UCR, PRO, la Coalición Cívica y algunos bloques aliados, y propone reformar las leyes de asociaciones sindicales y convenciones colectivas para limitar la reelección de los líderes sindicales, garantizar la representación de las minorías y establecer mayores requisitos de transparencia en los gremios. Sin embargo, un acuerdo entre el Gobierno y la CGT ha logrado frenar su avance.

Los cinco diputados de La Libertad Avanza que inicialmente apoyaban la propuesta retiraron su respaldo, a petición del Gobierno, tras presiones de la CGT. Además, la falta de consenso en otros bloques ha dificultado la obtención de los votos necesarios para emitir dictamen.

A pesar de estos obstáculos, los impulsores del proyecto aseguran que seguirán trabajando en modificaciones para obtener los apoyos necesarios. Verónica Razzini, diputada del PRO, reconoció que el Gobierno solicitó más tiempo antes de continuar con el debate.

El proyecto sigue generando tensiones entre los diferentes sectores políticos y sindicales, quienes ven en la «Democracia Sindical» un cambio significativo en las estructuras de poder de los gremios argentinos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.