Inédito avistaje de yaguaretés en el Parque Nacional El Impenetrable

DESTACADO DEL DIA

Débora Abregu, bióloga de la Fundación Rewilding Argentina, logró filmar una pareja de yaguaretés en el Chaco argentino, un hito para la conservación y el ecoturismo en la región.

En un hecho sin precedentes para la conservación del yaguareté en Argentina, Débora Abregu, coordinadora de conservación de la Fundación Rewilding Argentina, capturó en video a una pareja de yaguaretés en el Parque Nacional El Impenetrable. El encuentro tuvo lugar en un monte cercano a la Estación de Campo ‘El Teuco’, donde Abregu avistó al macho silvestre Qaramta y a la hembra liberada Keraná, que fue reintroducida desde Paraguay. “Tuve la dicha de verlos cruzarse frente a mí. Estaban muy tranquilos; me pregunté cuántas veces nos habrán visto pasar sin que lo notáramos”, relató la bióloga, conmovida por el momento.

Para Abregu, este avistaje representa un “camino hacia la recuperación del yaguareté en el Chaco argentino”, donde quedan menos de quince ejemplares. Además, sugirió que la tranquilidad de la pareja podría indicar un período de apareamiento, lo que abre la posibilidad de futuros nacimientos en la región. La aparición de una pareja es un símbolo esperanzador para la especie y un paso clave en la conservación de este depredador tope esencial para el equilibrio de los ecosistemas locales.

La bióloga también reflexionó sobre el impacto positivo que estos registros tienen en el ecoturismo, destacando que la presencia de yaguaretés puede atraer a visitantes internacionales, como sucede en el Pantanal brasileño. Abregu enfatizó la importancia de mantener una observación respetuosa y pacífica, sin invadir el espacio de los animales, para permitir una convivencia armoniosa y sostenible en el entorno.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.