El presidente Javier Milei, despidió a la canciller Diana Mondino luego de que Argentina votara a favor de levantar el embargo de Estados Unidos a Cuba en una sesión de la Asamblea General de la ONU. Esta decisión del gobierno argentino contrarió a los principales aliados internacionales de la administración Milei, Estados Unidos e Israel, quienes votaron en contra de la resolución.
La resolución, que contó con el apoyo de 187 países, no es vinculante pero destaca el amplio rechazo global hacia el embargo que ha estado en vigor durante más de 60 años. Argentina, al sumarse al voto mayoritario, justificó su apoyo argumentando que las sanciones afectan gravemente el acceso de Cuba a alimentos, medicinas y energía. Sin embargo, esta postura generó fricciones internas en el gobierno argentino.
Tras el voto, Milei decidió remover a Mondino de su cargo como ministra de Relaciones Exteriores, un movimiento que ha generado expectativas sobre quién será su reemplazo en un contexto de tensiones diplomáticas. La Casa Rosada se encuentra evaluando candidatos para ocupar el puesto vacante.
La destitución de Mondino se produjo poco después de que el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, criticara las sanciones impuestas por Estados Unidos, calificándolas de “inhumanas” y señalando que buscan intimidar a otros países que defienden su soberanía. El apoyo internacional a la resolución fue casi unánime, con la abstención de Moldavia como única excepción junto a los votos en contra de Estados Unidos e Israel.
El embargo estadounidense a Cuba, que data de 1959 y fue formalizado en 1962 bajo John F. Kennedy, ha sido reforzado a lo largo de las décadas, con medidas adicionales impuestas por la administración de Donald Trump. A pesar de la promesa de cambios por parte de Joe Biden, las sanciones permanecen en gran medida intactas, afectando la economía cubana, que sufre una grave escasez de bienes esenciales.
Milei, que ha mantenido una estrecha relación con Estados Unidos e Israel, reaccionó de forma contundente ante el voto argentino en la ONU, dejando en claro que las alianzas internacionales son prioritarias para su gobierno.