Argentina solicitó sesión extraordinaria en la OEA por el asedio de Maduro a los opositores en la embajada argentina

Mundo Nacionales

La embajadora Sonia Cavallo solicitó una sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que el canciller Gerardo Werthein denuncie la constante violación a los tratados internacionales que comete Nicolás Maduro con su permanente asedio a la sede diplomática de la Argentina en Venezuela. Será este miércoles.

La solicitud de Cavallo fue respaldada por Costa Rica, Estados UnidosGuatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Ecuador.

Los embajadores de Brasil, Colombia y México -tres jugadores clave en el foro regional- aún no contestaron para sumarse al reclamo contra Maduro, pese a que conocen las distintas operaciones de acoso y hostigamiento que ejecuta el régimen caribeño contra los opositores refugiados en la sede argentina.

Desde marzo, la residencia diplomática nacional protege a seis dirigentes de la oposición que enfrentan acusaciones fraudulentas de conspiración y traición a la patria. La Cancillería exigió a la dictadura venezolana que conceda el asilo legal a los refugiados políticos, pero Maduro se niega a cumplir con los tratados multilaterales.

Así sobreviven los seis refugiados dentro de la Embajada de Argentina en Caracas, tras 10 días de asedio, sin electricidad y sin agua

 

Así sobreviven los seis refugiados dentro de la Embajada de Argentina en Caracas, tras 10 días de asedio, sin electricidad y sin agua

Es más: el régimen caribeño ha cortado el agua y la electricidad de la embajada argentina, y rodeado la sede diplomática con fuerzas parapoliciales para intimidar a los dirigentes que apoyan a Edmundo González Urrutia y Maria Corina Machado.

González Urrutia y María Corina Machado vencieron a Maduro en las últimas elecciones presidenciales. Sin embargo, el dictador venezolano hizo fraude y desconoció el triunfo de la oposición. Javier Milei condenó esa acción ilegal de Maduro, y a partir de allí Buenos Aires y Caracas rompieron relaciones bilaterales.

En este contexto, Brasil se hizo cargo de la representación diplomática de la Argentina. Pero Lula da Silva ha hecho muy poco para lograr que la dictadura venezolana conceda asilo a los seis presos políticos que están bajo constante presión del régimen caribeño.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.