El gobierno avanza en la emisión de tarjetas para pagos en dólares y cambios en la exhibición de precios, con el objetivo de promover el bimonetarismo en sectores clave como automotores e inmobiliario.
El Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, está a punto de lanzar tarjetas de débito que permitirán realizar pagos en dólares, enfocadas en cuentas CERA y otros depósitos en esta moneda. La medida busca facilitar el uso de dólares para la compra de bienes y servicios, dinamizando el consumo del blanqueo y sectores dolarizados.
En paralelo, la Secretaría de Comercio prepara la derogación de la resolución 7/2002, permitiendo que los precios en pesos y dólares se muestren con igual relevancia. Esta reforma, que impactará inicialmente en automotores, embarcaciones y propiedades, comenzará a implementarse en enero, junto con tickets que desglosen impuestos.
Fuentes del Banco Central aseguran que no se requieren cambios legales para estos avances, mientras empresas como Visa ya tienen la tecnología lista. Con esta iniciativa, el gobierno busca promover un bimonetarismo operativo, aumentando el uso de dólares en el sistema financiero local.