El Gobierno Nacional descarta la convocatoria a sesiones extraordinarias en diciembre

Nacionales

 

El Gobierno Nacional anunció que no convocará a sesiones extraordinarias en diciembre debido a la falta de acuerdos con la oposición sobre los temas clave que el Poder Ejecutivo quería tratar. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó que, hasta el mediodía de este miércoles, no se habían alcanzado los consensos necesarios para definir un temario para las sesiones.

Contexto de la situación

Francos detalló que el Gobierno se encuentra en una situación de minoría en el Congreso, lo que hace necesario establecer acuerdos previos con los diferentes bloques parlamentarios. Afirmó que, en estas condiciones, no tiene sentido convocar a sesiones extraordinarias si no existe la posibilidad de avanzar en los proyectos.

Proyectos clave en discusión

Uno de los proyectos más importantes para el oficialismo era la reforma electoral, que incluye la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), pero no se logró consenso con otros bloques. Además, otros temas como la ley antimafias y el juicio en ausencia también quedaron fuera del temario debido a la falta de acuerdos.

En un principio, el Gobierno había anunciado que las sesiones extraordinarias se llevarían a cabo entre el 5 y el 27 de diciembre, con varios temas en agenda, como la reforma política, el juicio en ausencia y la reforma de los fueros políticos. Sin embargo, la falta de acuerdos provocó que la convocatoria se postergara, y ahora se evalúa la posibilidad de realizarla en febrero.

Tensiones internas

También hubo desacuerdos dentro del oficialismo, como la ausencia del proyecto del Presupuesto en la lista de temas para las sesiones extraordinarias, lo que generó fricciones. La falta de consenso se refleja en la imposibilidad de avanzar con temas clave como la privatización de Aerolíneas Argentinas, propuesta por Hernán Lombardi, diputado del PRO.

El caso Kueider

La situación del senador entrerriano Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por ingresar al país con dólares no declarados, fue mencionada por Francos, aunque relativizó su impacto en la convocatoria de las extraordinarias. Kueider está involucrado en un caso judicial en Paraguay, y se espera que el Senado trate su futuro en una sesión donde se decidirá su suspensión o expulsión, dependiendo de los votos que se alcancen.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.