El reconocido empresario Enrique Eskenazi, fundador del Grupo Petersen, falleció en su hogar a los 99 años. La noticia fue confirmada por su familia, quien lo despidió en una ceremonia íntima junto a sus hijos, 14 nietos y 9 bisnietos. Sus restos descansarán junto a los de su esposa, Hazel Sylvia Toni Storey de Eskenazi.
Enrique Eskenazi fue un referente en sectores clave como el financiero, energético, agroindustrial e infraestructura. A lo largo de su vida, construyó una carrera prolífica y dejó una huella significativa tanto en el ámbito empresarial argentino como en el exterior. Su familia destacó su espíritu innovador y su excepcional capacidad de liderazgo, principios que transmitió a las generaciones siguientes.
Nacido el 4 de agosto de 1925 en Santa Fe, Eskenazi se graduó como ingeniero químico en la Universidad Nacional del Litoral y amplió su formación en prestigiosas instituciones internacionales. Inició su carrera en el Grupo Bunge y Born y, en la década de 1980, asumió la dirección de Petersen, Thiele & Cruz SA. Bajo su liderazgo, la compañía se expandió hacia sectores estratégicos como la energía, la infraestructura y la banca.
Enrique Eskenazi lideró la adquisición de bancos provinciales como el Banco de Santa Fe, Banco de San Juan, Banco de Entre Ríos y Banco de Santa Cruz. En 2008, su mayor logro empresarial fue la adquisición del 25% de las acciones de YPF en un acuerdo con Repsol, consolidando al Grupo Petersen como un actor clave en el sector energético.
Más allá de los negocios, Eskenazi fue un firme defensor del diálogo interreligioso y promovió diversas iniciativas culturales. Su participación en la Fundación Ecuménica Conocer y en la Asociación Civil Cultural Centro Histórico Teatro Colón son ejemplos de su compromiso con el entendimiento entre diferentes credos y el fomento de la cultura.
El Grupo Petersen hoy
El Grupo Petersen, que abarca desde ingeniería y construcción hasta finanzas y agroindustria, sigue siendo uno de los conglomerados más importantes de Argentina. La filosofía empresarial de Eskenazi, basada en la diversificación y la cooperación público-privada, se proyectará en las futuras generaciones que lo sucederán.
«Su ausencia no será definitiva porque las lecciones de su vida se proyectarán a lo largo de las generaciones que lo recordarán», expresó el comunicado oficial del Grupo Petersen, resaltando el legado de Enrique Eskenazi como un líder visionario y filántropo.