Remiseros de Corrientes descartan subas tarifarias hasta abril pese al aumento de combustible

Corrientes

Las agencias de remises aseguran que no habrá modificaciones en la tarifa mínima hasta fines de marzo, a pesar del impacto proyectado en los costos por el incremento del combustible en febrero.

Las agencias de remises de Corrientes decidieron no implementar aumentos significativos en sus tarifas por al menos los próximos dos meses, según lo confirmó el presidente de la Asociación de Remiseros, Juan Castillo. Esta decisión se da en un contexto de baja rentabilidad en el sector y una retracción de la oferta que se arrastra desde 2020.

A pesar de que en febrero se espera un aumento del 2% en el precio de los combustibles, las tarifas mínimas de remises, que actualmente rondan entre $1.700 y $1.800, se mantendrán sin cambios. Según Castillo, la próxima actualización tarifaria podría llegar recién para fines de marzo o principios de abril, cuando repunte la demanda por el inicio de clases.

“Muchos conductores abandonaron la actividad porque no tienen auto propio, y tampoco hay créditos accesibles para adquirir vehículos. Comprar un cero kilómetro cuesta cerca de 25 millones de pesos, lo que implica una recuperación de inversión en siete u ocho años”, explicó Castillo.

Por su parte, el especialista en combustibles Miguel de Paoli indicó que los incrementos mensuales del combustible estarán en torno al 2%, con una proyección acumulada del 25% para todo el año.

Con estas condiciones, el sector enfrenta desafíos económicos que complican la actividad, pero los referentes locales buscan evitar un impacto adicional en la demanda con subas prematuras en los precios del servicio.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.