Corrientes: llovió y alivió la situación pero continúa la lucha contra el fuego

DESTACADOS

Después de que se dieran precipitaciones en la jornada del miércoles, especialmente en el sur de Corrientes, la situación por los incendios mostró un significativo alivio. Bruno Lovinson, coordinador de Comando Operativo de Emergencias (COE), relató que se mantiene la alerta en algunas zonas del interior y esperan que nuevas precipitaciones del sábado den un descanso a bomberos y brigadistas.

Lovinson comentó que este miércoles hubo precipitaciones en la zona de Mercedes, Perugorría, la costa de la Ruta 14 y el lado este de la provincia. Aludió a un incendio en Estación Torrent y Santo Tomé que se está vigilando y otros que se contuvieron, con lo cual “no hay focos activos de importancia, excepto en Paraje El Pollo, Empedrado Limpio y hasta hace un rato en zona de Mburucuyá”.

Relató que “fue un día muy largo y cansador para los equipos y esperamos que siga mejorando”, adelantando que se espera que llueva nuevamente el sábado. Esto traería alivio al sistema de combate del fuego, tanto recursos humanos como materiales, que se encuentran muy estresados porque “llevan 20 días trabajando las 24 horas”.

Lovinson comentó que “en Alvear hubo un incendio muy grande, en Torrent que estaba descontrolado e incluso pasó la Ruta 14, en una zona donde se interrumpió el tránsito”. “La lluvia cayó en el momento justo”, destacó y agregó que “en Santo Tomé no llovió y se debió trabajar porque los topes nubosos no permitían los aviones”.

En el caso de Riachuelo, resaltó que en la mañana de este miércoles se apagó el fuego y “hubo brotes, pero se pudo contener” y “en Perugorría llovió entre 15 y 20 milímetros, los incendios en la zona de bañados se contuvieron y está estable”. Agregó que “las lluvias en Santa Lucía, Goya, Esquina, donde cayeron más de 25 milímetros y no hay probabilidades de incendios en las próximas 24 o 48 horas”.

El funcionario pidió “que la gente entienda que no hay que quemar y nos den respiro a los que estamos en primera línea, con altas temperaturas y humo”. Más allá de esto, destacó que en el COE “no tenemos reportes de personal herido por combate del fuego, pero este tipo de actividades riesgosas dejan problemas como insolación, quemaduras por el sol, ampollamientos en pies y manos, pero con los días estarán operando”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.