El Bolsón refuerza operaciones y suma recursos para combatir incendios

Nacionales

Autoridades municipales, provinciales y nacionales despliegan equipos y dispositivos de emergencia para enfrentar los incendios que ya han afectado 3.000 hectáreas, mientras se implementan medidas preventivas en zonas turísticas y residenciales ante un inminente cambio climático.

Las acciones para contener los incendios en El Bolsón se intensifican en las zonas altas, especialmente en el Dedo Gordo. Tres aviones, dos helicópteros y cerca de 200 personas trabajan en terreno. Además, se han cerrado temporalmente atractivos turísticos como Costa del Río Azul, Bosque Tallado y el Cerro Piltriquitrón.

El dispositivo sanitario se refuerza con la incorporación del SIARME, que cuenta con ambulancia y personal especializado. También se anunció un corte preventivo del servicio eléctrico en los barrios Loma del Medio, Cerro Amigo y Villa Turismo. El CET 23 de Mallín Ahogado se ha habilitado como centro de distribución de donaciones.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunió con autoridades nacionales para gestionar ayuda ante la gravedad de la situación. En redes sociales, destacó los daños y la intencionalidad de algunos focos, que han afectado a familias y productores.

El pronóstico para este viernes prevé temperaturas entre 8° y 25° C y ráfagas de viento de hasta 45 km/h. Se espera que el viento disminuya el sábado y se intensifique el domingo con la llegada de un frente frío. El Comité de Emergencia Municipal, liderado por el intendente Bruno Pogliano, sigue coordinando las acciones en terreno.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.