El empleo formal cayó en casi 185.000 puestos durante el primer año de Javier Milei

Economia

Según datos oficiales, entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, se perdieron 185.000 empleos formales debido a la recesión económica y el ajuste. Los sectores más afectados fueron la construcción, por el freno en la obra pública, y el empleo estatal, tras los recortes del Gobierno.

El informe de la Secretaría de Trabajo detalla que el empleo privado registrado cayó en 119.000 puestos, pasando de 6.385.000 en diciembre de 2023 a 6.266.000 en noviembre de 2024. En paralelo, el sector público perdió 51.000 empleos, mientras que el personal de casas particulares registró una baja de 15.000 puestos.

Otro factor clave fue la pérdida del poder adquisitivo. Hasta octubre, los salarios quedaron por debajo de la inflación todos los meses. Sin embargo, en noviembre hubo una recuperación: la remuneración bruta promedio alcanzó $1.423.257, con un aumento del 172,8% interanual, superando la inflación del 166%.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.