El gobierno de Javier Milei introdujo cambios en la compra y venta de autos usados, destacándose la eliminación del trámite de libre deuda de patentes y multas. Esta medida busca agilizar el proceso de transferencia, permitiendo que vendedor y comprador resuelvan las deudas de forma independiente, sin afectar la operación.
Además, se lanzó el Registro Único Nacional Automotor (RUNA), una plataforma digital que facilitará la inscripción de vehículos nuevos sin necesidad de acudir a los registros automotores. En su primera etapa, este sistema solo está disponible para motos, pero se espera su futura expansión a autos.
Otro cambio significativo es la eliminación de la fecha de caducidad de la cédula verde, lo que simplifica la documentación necesaria para la venta. También se habilitó la posibilidad de realizar la transferencia de manera digital, reduciendo costos y tiempos de espera.
La digitalización de trámites ha llevado al cierre de más de 150 registros automotores en todo el país. A pesar de las limitaciones iniciales del RUNA, se prevé que en el futuro abarque más categorías de vehículos, ofreciendo un sistema más eficiente y accesible.