Procedimiento judicial en Villa Itatí busca cotejar perfil genético con la niña desaparecida en 2008.
En la mañana de hoy, la Policía del Chaco llevó a cabo un procedimiento en el barrio Villa Itatí, Resistencia, en el marco de la investigación por la desaparición de Sofía Herrera, la niña que fue vista por última vez en 2008 en un camping cercano a Río Grande, Tierra del Fuego. La diligencia, ordenada por la Justicia de Tierra del Fuego, consistió en la extracción de una muestra de ADN a una menor de edad, mediante un hisopado de saliva, con el objetivo de cotejar los resultados con el perfil genético de Sofía.
El operativo fue realizado alrededor de las 7 de la mañana y contó con la participación de efectivos de la Dirección General de Investigaciones de la Policía del Chaco, ayudantes fiscales, una bioquímica del Poder Judicial y agentes provenientes de Tierra del Fuego. Además de la toma de muestras, se efectuó un allanamiento en la vivienda donde reside la menor bajo orden del Juzgado de Garantías N.º 5 del Chaco.
La investigación, iniciada de oficio en junio de 2024 por la Policía del Chaco, está bajo la intervención de la Fiscalía de Investigación Penal N.º 6, dirigida por el Dr. Roberto Villalba. Este nuevo procedimiento se inscribe dentro de la búsqueda incansable de Sofía, quien tenía tan solo tres años cuando desapareció en 2008. Hasta el momento, no se ha podido determinar su paradero, y las pruebas obtenidas hoy serán analizadas para evaluar posibles vínculos genéticos que permitan reactivar las investigaciones en uno de los casos más emblemáticos y prolongados de la historia reciente de Argentina.