Gobierno prohíbe el uso de fuego en Parques Nacionales de la Patagonia por riesgo de incendios

Nacionales

La medida alcanza a los parques Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces, donde el fuego quedó totalmente prohibido, salvo en sectores habilitados para cocinar. Se busca frenar los incendios intencionales que azotan la región.

El Gobierno nacional dispuso este martes la prohibición total del uso de fuego en cuatro Parques Nacionales de la Patagonia, en respuesta a la emergencia ígnea provocada por incendios intencionales en las últimas semanas. La medida, oficializada mediante la Resolución 7/2025 en el Boletín Oficial, afecta a los parques Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces.

La normativa suspende temporalmente los artículos 3° y 4° de la Resolución 125/2023, restringiendo cualquier tipo de fuego en estas áreas protegidas. No obstante, establece una única excepción: los fogones en instalaciones especialmente dispuestas para cocinar alimentos dentro de campamentos organizados y administrados por prestadores turísticos habilitados.

Ante cualquier infracción, se aplicarán sanciones severas y se presentarán denuncias penales contra quienes inicien focos ígneos dentro de los parques. En paralelo, las autoridades reforzaron controles para evitar la propagación del fuego en la región cordillerana, donde los incendios han causado estragos en los últimos días.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.