Las proyecciones indican que la inflación se ubicó por debajo del 2,7% registrado en diciembre. El rubro de alimentos mostró una desaceleración, aunque el precio de la carne impulsó una suba en la última semana del mes. Las estimaciones varían entre el 2% de Fundación Libertad & Progreso y el 2,5% de Empiria.
Las consultoras privadas anticipan que la inflación de enero se ubicó entre el 2% y el 2,5%, marcando una desaceleración respecto al 2,7% registrado en diciembre. Según la Fundación Libertad & Progreso, el índice de precios al consumidor avanzó un 2%, con variaciones semanales en torno al 0,3%. No obstante, señalaron que en la última semana del mes hubo una aceleración hasta el 0,5%, impulsada principalmente por el aumento del precio de la carne.
La consultora Equilibra proyectó una inflación del 2,1%, destacando una fuerte desaceleración en alimentos y bebidas, luego de la suba que había experimentado la carne en diciembre. LCG coincidió con el 2% y advirtió que la medición “punta a punta” de cuatro semanas mostró una caída a la mitad.
Por su parte, EcoGO estimó un 2,3% debido a un incremento en alimentos mayor al esperado, además de subas en la mano de obra y cigarrillos. Finalmente, la proyección más alta fue de Empiria, que calculó un 2,5% y atribuyó la cifra al aumento de bienes y servicios regulados, aunque remarcó una desaceleración en relación al mes anterior.
Con estos datos preliminares, se espera la confirmación oficial del INDEC para conocer el índice definitivo de inflación de enero.