La Canasta Básica subió un 1,08% en enero y acumula un alza interanual del 66,25%

Economia

Los aumentos más fuertes se dieron en verdulería, mientras que la carne registró bajas

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) publicó los datos del Índice Barrial de Precios de enero de 2025, que reflejan un aumento del 1,08% en la Canasta Básica Total (CBT) y en la Canasta Básica Alimentaria (CBA).

Según el relevamiento realizado en comercios barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña, la CBT pasó de $886.458 a $896.023, lo que significa un incremento de $9.565 en un mes y un alza interanual del 66,25%. Por su parte, la CBA alcanzó los $392.992, con una suba mensual de $4.195 y un aumento del 53,85% en comparación con enero de 2024.

En este contexto, Lezcano advirtió que mientras el Salario Mínimo ronda los $300.000 y las jubilaciones los $270.000, las asignaciones sociales no han recibido aumentos, profundizando la pérdida del poder adquisitivo de las familias.

El rubro verdulería, el más afectado

Los productos de verdulería fueron los que más aumentaron, con una suba del 12,43%, pasando de $74.529 en diciembre a $83.793 en enero. En este sector, el mayor incremento fue el del kilo de batata (40,91%), que pasó de $1.100 a $1.550, seguido por la zanahoria (40%), que subió de $1.000 a $1.500.

Los productos de almacén también registraron alzas, con un incremento del 2,36%. Entre los más afectados estuvieron el caldo concentrado (56,81%), el dulce de leche (25%) y el arroz (20%).

Por el contrario, la carne tuvo una baja del 6,81%, pasando de $136.064 en diciembre a $126.794 en enero. A pesar de esto, el kilo de hígado subió un 16,67%, mientras que el pescado registró una caída del 47,06%, pasando de $8.500 a $4.500 por kilo.

«Si los precios suben por razones estacionales, cuando las estaciones cambian, los precios quedan igual», concluyó Lezcano, señalando la falta de mejoras en el poder de compra de los consumidores.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.