La oposición se moviliza contra el decreto de Milei sobre el Banco Nación

Nacionales

Diputados denuncian que la medida es el primer paso hacia su privatización y buscan frenarla en el Congreso.

La oposición en Argentina intenta frenar el decreto del presidente Javier Milei que convierte al Banco Nación en Sociedad Anónima, advirtiendo que podría ser el primer paso hacia su privatización. Desde distintos bloques políticos, incluidos socialistas, sindicales y de izquierda, buscan derogar la medida o exigir una auditoría exhaustiva para garantizar la transparencia del proceso.

El diputado socialista Esteban Paulón rechazó la transformación del banco, afirmando que «no tiene ningún anclaje en la realidad ni en la necesidad de una Argentina productiva que hoy más que nunca necesita crecer y generar empleo». Junto a él, Unión por la Patria y los diputados sindicales Carlos Cisneros y Sergio Palazzo de La Bancaria presentaron un proyecto para derogar la medida, argumentando que debilita el rol social y económico del banco estatal.

Por su parte, los diputados de izquierda consideran que la Ley Bases sentó un precedente preocupante y temen que el gobierno insista con una ley de privatización. En paralelo, el bloque Encuentro Federal, con el cordobés Oscar Agost Carreño a la cabeza, propone una auditoría para garantizar la transparencia si la transformación avanza.

El futuro del Banco Nación sigue en debate, y la nueva conformación del Congreso a partir del 10 de diciembre podría definir si el decreto se mantiene o es anulado.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.