Pese al repunte interanual del último mes de 2024, el acumulado del año cerró con una baja del 9,4%. Sectores clave como alimentos, maquinaria y vehículos impulsaron la mejora.
El índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) registró en diciembre un aumento del 8,4% en comparación con el mismo mes de 2023, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Sin embargo, el balance anual muestra una caída del 9,4% en comparación con 2023. A pesar de la baja general, el dato de diciembre marcó un punto de inflexión al interrumpir 18 meses consecutivos de retroceso en la actividad industrial.
En términos mensuales, el índice desestacionalizado mostró una leve suba del 0,2% respecto a noviembre, mientras que el índice tendencia-ciclo creció un 1,1%.
Los sectores que impulsaron el crecimiento
Según el Indec, en diciembre 12 de las 16 divisiones de la industria manufacturera registraron subas interanuales. Entre los sectores con mayor crecimiento se destacaron:
- Otros equipos, aparatos e instrumentos (+68,1%)
- Maquinaria y equipo (+31,3%)
- Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras (+33,4%)
- Prendas de vestir, cuero y calzado (+20,6%)
- Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes (+10,1%)
- Alimentos y bebidas (+8,3%)
Por otro lado, cuatro sectores continuaron en baja:
- Productos minerales no metálicos (-13,9%)
- Productos de caucho y plástico (-8,3%)
- Productos de tabaco (-9,4%)
- Madera, papel, edición e impresión (-0,3%)
Perspectivas para 2025
La recuperación de diciembre abre expectativas para el desempeño industrial en 2025. No obstante, la evolución del sector dependerá de factores como la demanda interna, el acceso al financiamiento y el impacto de las políticas económicas en curso.