Patricia Bullrich anuncia el fin del REPROCANN y combate a la marihuana ilegal

Nacionales

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, confirmó la eliminación del REPROCANN y el inicio de una nueva etapa en el control de la marihuana en el país. Bullrich criticó la gestión anterior por permitir la proliferación de permisos para el cultivo de marihuana y advirtió sobre los peligros del THC en Argentina. Además, apuntó contra el kirchnerismo y destacó la importancia de erradicar la impunidad en el sistema de seguridad.

 Patricia Bullrich, confirmó que el Gobierno procederá a la eliminación del Registro del Cultivo de Cannabis (REPROCANN), una medida que comenzará «de cero» para asegurar un control más estricto en el uso de la marihuana en Argentina. Bullrich subrayó que el gobierno de Alberto Fernández había aprobado más de 300 mil permisos para el cultivo de marihuana, lo que generó un descontrol en la producción de la sustancia. “La marihuana se ha convertido en una droga muy peligrosa. El THC que circula en el país alcanza un 18%, lo que la hace mucho más potente que la que está legalizada en Uruguay, donde el THC permitido es solo del 2%”, señaló.

La ministra relató un caso reciente en el que un hombre de la hinchada de Colón, con un carnet falso del REPROCANN, fue detenido por tener 18.000 plantas en lugar de las 18 permitidas por la ley. Este hecho ilustra, según Bullrich, el nivel de descontrol generado por el sistema anterior. En este contexto, Bullrich explicó que el equipo de Seguridad trabajará junto al ministro de Salud, Lugones, para dar de baja el sistema y poner en marcha un nuevo plan de control más eficaz.

Además, la funcionaria recalcó que la legalización del cannabis medicinal sigue siendo válida, pero criticó el uso del REPROCANN para desviar marihuana al mercado ilegal. «Lo que genera violencia es la impunidad, no la marihuana», sentenció. Bullrich también cargó contra la falta de apoyo de la oposición a leyes clave en el ámbito de la seguridad, como la ley antimafia y la de reiterancia, que fueron rechazadas por el kirchnerismo.

En relación con la seguridad en la provincia de Buenos Aires, Bullrich hizo hincapié en la necesidad de mejorar la conducta policial. “No se puede tener una policía que es parte del problema. Muchos policías se juegan la vida, pero hay otros que no. Es necesario que trabajemos sobre este problema”, expresó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.