Puerto Tirol: la Vicegobernadora Schneider acompañó el encuentro interdiocesano «La Carpa del Encuentro 2025»

Politica

La vicegobernadora Silvana Schneider, acompañó el Encuentro Interdiocesano “La Carpa del Encuentro 2025”, un campamento organizado por las Diócesis de Resistencia y Corrientes que reunió a jóvenes de ambas provincias para compartir experiencias y fortalecer los lazos de trabajo en la prevención y asistencia de consumos problemáticos.

Estuvo acompañada por el arzobispo de Resistencia, monseñor, Ramón Dus, la coordinadora del programa provincial Fortaleza, Lic. Alejandra Castro, el presbítero, Daniel Benítez de la parroquia Santo Cura Brochero, entre otros voluntarios.

El evento, que tuvo lugar en la Casa Juan Pablo II de Puerto Tirol durante los días 14, 15 y 16 de febrero, contó con la presencia de más de 150 jóvenes, además de referentes pastorales y especialistas en el acompañamiento de personas en proceso de recuperación.

Un espacio de reflexión y construcción comunitaria

Bajo el lema “Entra, la puerta está abierta”, se buscó generar un espacio de integración entre los distintos dispositivos de contención y asistencia del Chaco y Corrientes, con el objetivo de consolidar una red de trabajo regional que se extienda a todo el NEA. «La prevención y el acompañamiento requieren un compromiso real y sostenido. Aquí vemos a una comunidad que trabaja con amor y entrega, brindando oportunidades a quienes más lo necesitan. Desde el Gobierno del Chaco seguiremos apoyando este tipo de iniciativas que construyen un futuro mejor», expresó la Vicegobernadora Schneider.

Trabajo articulado y acompañamiento del Estado

El campamento contó con el respaldo de distintas áreas del Gobierno del Chaco, que facilitaron transporte, insumos y logística para garantizar el desarrollo del evento: Monseñor Ramón Dus, arzobispo de Resistencia, destacó la importancia del trabajo conjunto entre la Iglesia, el Estado y las organizaciones comunitarias para abordar las problemáticas de consumo desde una perspectiva humana e integral.

También las madres y las esposas de las personas que se encuentran en proceso de recuperación, hicieron escuchar sus voces, al remarcar que es un camino que se transita en extrema soledad, pero que ahora con la implementación del programa Fortaleza, y la presencia de la Vicegobernadora Silvana Schneider, se sienten acompañadas y apoyadas.

Un compromiso con los jóvenes y la inclusión

La Vicegobernadora reafirmó el compromiso del Gobierno provincial, por medio del programa Fortaleza, en la implementación de políticas públicas de prevención, resaltando el rol clave de la comunidad en la construcción de soluciones reales: «Escuchar, acompañar y generar espacios de contención es el camino para transformar realidades. Este encuentro demuestra que cuando trabajamos juntos, podemos cambiar lograr grandes cosas y decirle si a la vida».

Si estas atravesando una situación de consumos problemáticos o conoces a alguien podes comunicarte con guardia remota: turno diurno Cel.3624-618432, (08 a 20 Hs.), turno nocturno, Cel.3624-814825, (20 a 08 Hs.).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.