Reestructuración en el gabinete: Bullrich será ministra de Seguridad Nacional

Nacionales

El Gobierno nacional oficializó cambios en la estructura ministerial mediante el DNU 58/2025. Con la reforma, Patricia Bullrich fue ascendida y el Ministerio de Seguridad adopta una nueva denominación para reforzar su rol contra el crimen organizado. Además, se eliminó la Secretaría de Prensa, cuyas funciones serán absorbidas por la Secretaría de Comunicación y Medios.

Nueva estructura y mayor enfoque en seguridad

El Ejecutivo nacional avanza en la reestructuración de su gabinete con la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 58/2025, que modifica la Ley de Ministerios con el objetivo de reorganizar funciones y fortalecer áreas estratégicas. Una de las principales novedades es el ascenso de Patricia Bullrich, quien pasa a ser ministra de Seguridad Nacional, en un gesto que busca reafirmar la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y los delitos complejos.

El cambio no es solo nominal: con esta medida, el Gobierno busca dar mayor jerarquía y alcance a las políticas de seguridad. En paralelo, el decreto eliminó la Secretaría de Prensa, encabezada hasta ahora por Eduardo Serenellini, cuyas funciones pasarán a la flamante Secretaría de Comunicación y Medios.

«Es necesario adecuar el ministerio al cambio de paradigma en el concepto de seguridad», expresa el documento firmado por el presidente Javier Milei. La decisión responde a la intención de concentrar recursos y competencias en áreas que el oficialismo considera prioritarias.

Con esta reforma, el gabinete presidencial queda conformado por ocho ministerios: Relaciones Exteriores, Defensa, Economía, Justicia, Seguridad Nacional, Salud, Capital Humano y Desregulación y Transformación del Estado. A su vez, las Secretarías Presidenciales también se reorganizan, incluyendo General, Legal y Técnica, Planeamiento Estratégico Normativo, Inteligencia de Estado, Comunicación y Medios, y Cultura.

Los cambios marcan una nueva etapa en la administración de Milei, con un gabinete más compacto y con foco en la seguridad como eje central de gestión.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.