Saénz Peña: el municipio y el Complejo Penitenciario N°2 trabajan en un proyecto de gestión integral de residuos

Interior

En el marco del plan «Sáenz Peña Sustentable y Circular» en la mañana del jueves inició el trabajo de un proyecto de gestión integral de residuos  con el Complejo Penitenciario N°2.
En tal sentido, en la mañana del jueves, Cecilia Cipolini, responsable del Plan «Sáenz Peña Sustentable y Circular» y Silvina Benítez, integrante del mismo, brindaron una charla de capacitación para el personal del Complejo.
En esta primera instancia,el proyecto consiste en la creación de un espacio de concientización sobre la importancia de la gestión responsable de los residuos en los recintos carcelarios, con la finalidad de enseñar a separar y administrar los residuos de manera adecuada, para que puedan replicar estos hábitos en la práctica diaria en sus lugares de alojamiento, generando un impacto positivo tanto en la salud, la higiene habitacional como en el medio ambiente, al mismo tiempo se educa sobre la importancia del reciclaje y la responsabilidad individual en la preservación del entorno natural, tanto para las personas alojadas en el Servicio Penitenciario y  Readaptación Social, como para el Personal que cumple funciones en el mismo.

Con  este proyecto se buscará que los privados de libertad se interioricen acerca de las actividades humanas y su impacto en el medio ambiente; para poder crear conciencia y trasladar todo este conocimiento a la práctica diaria, modificando hábitos y conductas habituales; y a partir de ese ejemplo ir replicando a los demás PL como a su familiares, .para poder desarrollar entre todos una sociedad más respetuosa y cuidadosa del medio ambiente que nos alberga.
En el marco de estas políticas renovables y con la finalidad de arribar a un mayor estado de bienestar general, la Municipalidad lleva adelante el Plan “Sáenz Peña Sustentable y Circular” que atiende la temática de los residuos en todas sus fases, la recolección de los mismos, la formación de basurales espontáneos la sanidad ambiental, el aprovechamiento industrial, entre otros.

El modelo circular y sustentable, como mecanismo para re-pensar el actual modelo de desarrollo, demostró ser un poderoso nuevo marco, capaz de generar soluciones creativas y estimular la innovación. A Través de este Plan, se persiguen los siguientes objetivos: Reducir residuos y desperdicio, Conservar recursos, Fomentar innovación sostenible, Proteger la biodiversidad, Mitigar el cambio climático, Generar empleo y crecimiento económico, Promover la equidad social, Disminuir la contaminación, entre otros.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.