Se realizan los cursos de ambientación para ingresantes 2025

Interesante

Durante el mes de febrero de cada año las facultades e institutos de la Universidad Nacional del Nordeste inician sus cursos de ambientación para ingresantes de las distintas ofertas formativas de grado y pregrado que conforman el abanico de propuestas de las casi 100 titulaciones que posee la universidad en cada ciclo lectivo. Algunas facultades comenzaron el pasado 3 de febrero y otras iniciarán en los próximos días.

La carrera de abogacía de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas dio inicio a su Cursillo Nivelatorio 2025 el pasado viernes 31 de enero, y el mismo se desarrollará durante toda esta semana en la sede central del campus Deodoro Roca y en las Extensiones Áulicas. Las clases preparan a los estudiantes para el examen integrador previsto para el próximo sábado 8 de febrero.

«Es fundamental que los aspirantes aprovechen al máximo estos días de preparación, para el ingreso a la Facultad y para su desenvolvimiento durante el primer año de carrera», afirmó Ivana Vuckovic, Secretaria Académica de la Facultad.

El cronograma de actividades es el siguiente: en sede central de Campus Deodoro Roca:

Clases Tutoriales: Presencialidad física del 31 de enero al 7 de febrero.
Examen Integrador: sábado 8 de febrero. Presencial. Campus Deodoro Roca.
Publicación de resultados: 10 de febrero (en la página oficial de la Facultad de Derecho).
Recuperatorio: viernes 14 de febrero. Presencial. Campus Deodoro Roca.
Publicación de resultados: 17 de febrero.

En las Extensiones Áulicas

Clases Tutoriales: por plataforma Zoom del 29 de enero al 7 de febrero.
Examen Integrador: sábado 8 de febrero. Presencial.
Publicación de resultados: 10 de febrero (en la página oficial de la Facultad de Derecho).
Recuperatorio: viernes 14 de febrero. Presencial.
Publicación de resultados: 17 de febrero.
Recuperatorio Extraordinario: viernes 21 de febrero. Presencial.
Publicación de resultados: 24 de febrero.

En diciembre de 2024, la Facultad de Derecho registró más de 3 mil inscripciones, de las cuales más de la mitad participaron en las clases tutoriales -no obligatorias-, destinadas a reforzar conocimientos de los aspirantes a la carrera.

La Facultad de Medicina también dio inicio esta semana a sus cursos de ingreso como es el caso de Introducción a la Enfermería, que arrancó en el día de ayer 3 de febrero con clases teóricas virtuales asincrónicas a través del Campus Virtual, pero también están previstos trabajos prácticos y exámenes presenciales. Para el caso de la carrera de Medicina, la asignatura Medicina, Hombre y Sociedad se inició el pasado sábado 1 de febrero, dentro de la cual el primer tramo se cursa de manera virtual y el segundo de manera presencial. Por último la materia Introducción a la Kinesiología comenzará el jueves 6 de febrero, que al igual que el de medicina, el primer tramo será virtual y el segundo presencial.

Con 470 jóvenes inscriptos en Ingeniería Agronómica y unos 200 en Ingeniería Industrial, se desarrolla también el cursillo de ingreso de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, que comenzó el pasado 3 de febrero y se extenderá hasta el 20 del mismo mes. El curso es presencial y se dicta por la tarde en el Centro de Transferencia de Investigaciones Agropecuarias y Agronegocios (CTIAA) del Campus Cabral, en Corrientes. Tal lo dispuesto por Res. N˚ 12788/22, es obligatorio cursar, pero no es eliminatorio por exámenes.

Y tiene como objetivos generales: colaborar en el proceso de adaptación de los estudiantes ofreciendo información sobre los aspectos institucionales, organizacionales y académicos de la Universidad y de la FCA en particular; promover el estudio independiente universitario reflexionando sobre estrategias de aprendizaje y fortalecer e integrar conocimientos, procedimientos y habilidades en las materias básicas como elemento fundamental para iniciar las actividades de primer año de la carrera.

Al finalizar el cursado los estudiantes rinden dos exámenes finales escritos en los cuales se evalúan los temas desarrollados en el módulo de Química y en el módulo de Matemática.

Para consultas sobre el Cursillo de Ingreso, deberán escribir al correo electrónico: fcaingresounne@gmail.com.

 

El cursado de la Cátedra de Introducción a las Ciencias Básicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias, también comenzó el pasado lunes 3 de febrero y se extenderá durante dos meses. Las clases son presenciales con actividades virtuales, y se dictan de lunes a sábados por la mañana.

En Corrientes, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura -FaCENA- desde este martes 4 y hasta el 28 de febrero desarrollará sus actividades en forma presencial y virtual. Las primeras se realizarán los días viernes en el aula Magna de la facultad en el Campus Deodoro Roca de la Avenida Libertad 5470, en la capital correntina. El horario será o asignado es? según la información que detalle los ingresantes en el siguiente formulario: https://forms.gle/GKayP2549NVv63AA6

En tanto, para la modalidad virtual está previsto transmitir las clases de los días viernes vía zoom con horario a confirmar. Por ello se enviarán enlaces de las clases, que quedarán grabadas. Las condiciones de aprobación prevén que el aspirante deberá tener el 75 % de asistencia a las clases del módulo Matemática, aprobar el examen propuesto de Matemática y el 50% de los trabajos propuestos del módulo de Lectura y comprensión de textos (dos de cuatro), junto al 75% de los desafíos resueltos del módulo Competencias Digitales.

Todo sumará de manera conjunta un puntaje máximo de “uno”, que se computará a la nota del primer parcial de la asignatura “Matemática”, correspondiente a la carrera elegida. Para el caso del Módulo Complementario, se sumará una evaluación que, de aprobarse, les permitirá obtener 0,5 puntos extras en el primer parcial de la asignatura “Mecánica Clásica” y “Mecánica, óptica y sonido” de las respectivas carreras.

La Facultad de Ingeniería de la UNNE también está desarrollando el Curso de Preparación para Aspirantes (CPA), con la participación de quienes se inscribieron a las carreras de Ingeniería Civil , Mecánica y Electromecánica.

Se trata del cursado de módulos virtuales por parte de los futuros estudiantes de ingeniería, a lo largo de los cuales se refuerzan conocimientos básicos de matemáticas, como álgebra y geometría, como así también actividades vinculadas con familiarizarse con la plataforma virtual y las herramientas digitales necesarias para estudiar en la Facultad en sus inicios.

Dentro del plan del CPA se abordan estrategias de lectura, técnicas de estudio y gestión de la información de cursada, sumado al contacto con la «vida y la cultura universitaria» a través de videos y testimonios de estudiantes actuales. El cursado se extiende durante todo el mes de febrero, y al ser virtual asincrónico, los nuevos inscriptos pueden ingresar.

En la Facultad de Odontología en tanto, se está llevando a cabo el dictado de la Unidad Curricular Introducción a la Odontología, como parte del Plan de Estudio de la Carrera.

Comienzan en los próximos días

En los próximos días estarán habilitando los distintos espacios de las demás Unidades Académicas de la UNNE. La Facultad de Arquitectura y Urbanismo ha programado espacios de ambientación, del 10 al 21 de febrero . En el periodo mencionado se implementarán por la mañana los Espacios “DG” -de 8 a 12- y “DI” -de 9 a 12- para los que se inscribieron en Diseño Gráfico y en la Licenciatura en Diseño Industrial respectivamente, y por la tarde el Espacio “A” -de 16 a 20- para los que optaron por Arquitectura. Las actividades presenciales tendrán lugar en la sede de la FAU del Campus Resistencia y también en modalidad virtual a través de la plataforma MOOC.

El Instituto de Ciencias Criminalisticas y Criminología implementará un curso de ambientación para los ingresantes a la Licenciatura en Criminalística. Ofrecerá un espacio con tres ejes temáticos: introducción a la vida universitaria, ambientación disciplinar en ciencias forenses y ofertas de cursos UNNE GLOBAL. La modalidad de dictado será virtual y comenzará el próximo lunes 10 de febrero, extendiéndose hasta el 28. Las propuestas consistirán en estrategias de acompañamiento, seguimiento, asistencia y apoyo.

La articulación con cursos en línea, permitirá realizar también prácticas del uso de las herramientas y recursos virtuales; para fortalecer la toma de decisiones respecto de la selección y realización de los mismos, permitiéndoles gestionar sus propias trayectorias.

Los ingresantes tendrán un curso obligatorio denominado: “¿Hay química con las matemáticas? Recuperando contenidos para inicios de estudios superiores”, diseñado especialmente. También se ofrecerán cursos optativos: de Técnicas de Estudio, de Escritura básica para oficios: mails, notas, informes y chat; y el curso optativo transversal sobre cuestiones de género denominado Lentes violetas en la Universidad.

La Facultad de Ciencias Económicas posee un Programa de Ambientación Universitaria coordinado por la Secretaría de Bienestar Estudiantil que se desarrollará de manera presencial entre el 14 y el 28 de febrero en la sede central del Campus Resistencia para las carreras de Contador Público, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía; y para los ingresantes a las carreras de Licenciatura en Relaciones Laborales el día 6 de marzo en la sede de ComTuLab en el Campus Cabral de la ciudad de Corrientes y a Licenciatura en Comercio Exterior en la sede de la ciudad de Paso de los Libres el 7 de marzo. Los horarios serán informados a los y las ingresantes por los medios institucionales de comunicación de la Facultad.

Los contenidos que se dictarán corresponden a los cursos introductorio universitario, y de afianzamiento de competencias. El introductorio universitario está integrado por los módulos Técnica para aprendizaje efectivo; de ambientación; y de salud y servicios sociales. También se abordarán las temáticas de adaptación a la vida universitaria; técnicas de estudio; afianzamiento de matemáticas; protocolo de violencia y los servicios para estudiantes que ofrece la Secretaría General de Asuntos Sociales de la UNNE.

De manera virtual, se desarrollará un MOOC denominado “Mi futuro en Ciencias Económicas” donde los ingresantes pueden auto-matricularse y empezar a interactuar con contenidos básicos de las distintas carreras.

La Facultad de Artes Diseño y Ciencias de la Cultura tiene previsto desarrollar su Taller para Ingresantes 2025 del 24 de febrero al 14 de marzo, en su sede del Campus de la Reforma, en la Avenida Castelli de la ciudad de Resistencia.

La Facultad de Humanidades ha dispuesto sus cursillos de ambientación a sus carreras desde el 24 de febrero al 14 de marzo de 2025. Las actividades se alternarán en forma presencial y virtual durante el periodo de dictado y las clases presenciales tendrán lugar en la sede de la facultad del Campus Resistencia para todas sus ofertas de titulaciones, excepto para Comunicación Social, que se dictará en la sede de ComTuLab en el Campus Cabral de la ciudad de Corrientes.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.