Cumpliendo con lo prometido, el Ejecutivo provincial efectivizó este martes el pago a los productores que completaron la verificación de siembra. El desembolso es parte de la campaña 2024/2025 y se realiza con fondos provinciales, tras la eliminación del Fondo Algodonero por parte de Nación. Autoridades destacaron el compromiso del sector y el esfuerzo del Gobierno chaqueño.
Tal como lo había anunciado el gobernador Leandro Zdero, el Gobierno del Chaco realizó este martes el depósito de más de 415 millones de pesos a los productores algodoneros que cumplieron con la verificación de la siembra. La medida, que forma parte del esquema de asistencia provincial para la campaña 2024/2025, se llevó a cabo con recursos propios, ante la eliminación del Fondo Algodonero por parte del Gobierno nacional.
El ministro de la Producción, Víctor Zimmermann, confirmó la transferencia luego de reunirse con el titular de Economía, Alejandro Abraam. «Es un enorme esfuerzo del Gobierno del Chaco para afrontar los compromisos con el campo, tal como lo asumió el gobernador Zdero desde el inicio de su gestión», afirmó.
Por su parte, el subsecretario de Agricultura, Julio Fantin, recordó que este pago corresponde a la segunda etapa del apoyo a los productores. «Primero entregamos 5 litros de combustible por hectárea, luego aportamos recursos para insumos y semillas, con una inversión cercana a los 1.000 millones de pesos. Ahora, tras la verificación en territorio realizada en enero, avanzamos con esta nueva transferencia», explicó.
Fantin subrayó que estos fondos provienen directamente de la caja provincial, destacando que «son recursos de todos los chaqueños que se vuelcan a la producción». A su vez, Zimmermann felicitó a los productores por el alto porcentaje de cumplimiento en la estimación de siembra y resaltó la labor del personal del Ministerio de la Producción, que llevó adelante las inspecciones en los campos incluso durante el receso administrativo.
Con esta medida, el Gobierno chaqueño reafirma su compromiso con el sector agrícola, clave para la economía de la provincia.