Macri cuestionó a Milei y descartó ser candidato en las próximas elecciones

Nacionales

En una charla organizada por la Bolsa de Comercio de Córdoba, el expresidente Mauricio Macri reafirmó su decisión de no competir en las elecciones de este año y lanzó críticas hacia la gestión de Javier Milei, señalando la falta de institucionalidad como un obstáculo para el plan económico del Gobierno.

«No es mi idea, prefiero estar ayudando a otros para que tomen la posta», respondió Macri al ser consultado sobre su posible postulación como senador. Además, reveló el deterioro de su relación con el Presidente y la falta de diálogo en los últimos meses. «Hace rato que no hay milanesas, se interrumpieron antes del verano», dijo en referencia a los encuentros que solían compartir.

El líder del PRO apuntó directamente contra el entorno de Milei, en particular su hermana Karina Milei y el asesor Santiago Caputo, a quienes se refirió como «el triángulo de hierro» que rodea al mandatario. Según Macri, muchas de las propuestas discutidas con el Presidente no se concretaron debido a la influencia de su círculo cercano.

En cuanto a la estrategia electoral, Macri sostuvo que es difícil imaginar boletas compartidas entre el PRO y La Libertad Avanza. Recordó que en las siete provincias donde ya hubo cierre de listas, Milei se negó a compartir espacios con su partido. «El Presidente lo primero que me propuso fue la famosa fusión. Yo le dije que antes de casarte tenés que tener cierta intimidad… Y el trabajar juntos nunca existió», manifestó.

Macri también criticó decisiones del Gobierno, como el nombramiento de jueces por decreto y la errática licitación de la hidrovía, que habría generado quejas de China, Holanda y Brasil. Asimismo, cuestionó la gestión descentralizada de Milei: «Hay que delegar y formar equipos, pero una cosa es empoderarlos y otra muy distinta es distenderse».

Finalmente, advirtió que la falta de apego a la institucionalidad está afectando la confianza necesaria para la inversión y el crecimiento económico. «El plan económico no es un hecho aislado, uno busca como bien final recuperar la confianza. Si hay confianza, hay gente que abre una fábrica, y ese conjunto de gente está en las instituciones», concluyó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.