Avanza el juicio por la muerte de Maradona: revelan detalles sobre las sustancias en su organismo

Nacionales

En la séptima audiencia del juicio por el fallecimiento de Diego Maradona, se presentaron nuevos detalles clave sobre los estudios toxicológicos e histopatológicos realizados al cuerpo del astro del fútbol. Cuatro peritos que participaron en los análisis médicos testificaron ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, aportando información relevante sobre su estado de salud y las sustancias halladas en su organismo.

Los expertos confirmaron que Maradona tenía varios órganos gravemente afectados, incluyendo el corazón, el hígado y los riñones. «Su corazón estaba fuera de los rangos normales y había una gran acumulación de líquidos en su cuerpo», explicaron. En cuanto a las pruebas toxicológicas realizadas sobre muestras de sangre y orina, el bioquímico Ezequiel Gustavo Ventosi señaló que no se detectó la presencia de drogas ilícitas ni alcohol en el organismo del exfutbolista. Sin embargo, sí se encontraron rastros de diversas sustancias médicas, entre ellas antidepresivos, anticonvulsivos y medicamentos para el tratamiento de trastornos psiquiátricos y síntomas de abstinencia.

Por su parte, la perito anatomopatóloga Silvana de Piero detalló que el hígado de Maradona presentaba signos compatibles con cirrosis, mientras que su corazón mostraba alteraciones graves en su estructura. El médico tanatólogo Alejandro Vega destacó que el tamaño del corazón del exjugador era anormalmente grande, con un peso de 503 gramos, casi el doble del promedio en un adulto sano. Además, mencionó la presencia de depósitos de grasa y falta de elasticidad en las arterias coronarias, lo que indicaba un deterioro significativo en su sistema cardiovascular.

Durante la audiencia también se abordó la cadena de custodia de las muestras utilizadas en los análisis forenses, con la declaración del funcionario policial Sebastián José Zabala. Asimismo, los fiscales a cargo del caso informaron que se han desestimado a 18 testigos previamente citados y adelantaron que el próximo jueves prestarán testimonio Verónica Ojeda, expareja de Maradona, y sus hermanas.

En el juicio, los profesionales médicos que estuvieron a cargo de la atención de Maradona enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual. Entre los imputados se encuentran la psiquiatra Agustina Cosachov, el neurocirujano Leopoldo Luque, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Omar Almirón, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, la médica coordinadora Nancy Forlini y el responsable del equipo de enfermería Mariano Perroni. La investigación continúa con el objetivo de esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte del ídolo deportivo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.