Hoy inicia el pago del estacionamiento medido en Resistencia

Sociedad

Después de algo más de un año y tras un período de prueba que se extendió desde el 17 de febrero hasta ayer, comenzó a funcionar en Resistencia el Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (Sidem).

El intendente de la capital provincial, Roy Nikisch, detalló que «este sistema tiene como objetivo ordenar el tránsito vehicular en el microcentro, generando espacios para una mejor circulación y estacionamiento».

Desde la Comuna, destacaron además que el Sidem «contribuye al ordenamiento del tránsito, reduce la congestión vehicular y facilita la circulación para el acceso a comercios y servicios». Por otra parte, aseguran que aportará a mejorar de la infraestructura vial, ya que «los fondos recaudados se destinarán a obras de pavimentación, semaforización y mantenimiento de calles, entre otras».

El Sistema de Estacionamiento Medido se cobrará en el micro y macrocentro de Resistencia, donde los cordones fueron pintados de color azul y los boxes ya están delimitados.

Dentro del microcentro, que comprende el anillo delimitado por las avenidas San Martín, Italia, Paraguay, Rivadavia, Wilde, Belgrano, Moreno y Rodríguez Peña. Solo dos calles permiten estacionamiento en la mano izquierda: Frondizi (entre el 100 y el 200) y Santa María de Oro (del 100 al 300). En el resto del microcentro está prohibido el estacionamiento sobre la mano izquierda.

En cuanto al macrocentro, se evalúa la posibilidad de mantener el estacionamiento en ambas márgenes de algunas arterias, aunque se busca garantizar la doble circulación en los principales corredores viales.

Para estacionar dentro de los cuadrantes delimitados, los vehículos inscriptos en Resistencia, con el pago del impuesto de patentes al día, abonarán $300 por ahora, mientras que el resto tendrá que pagar $400.

El cobro del canon será desde las 8 hasta las 12 y desde las 16 hasta las 20. Regirá de lunes a viernes.

La Comuna recordó que se permitirá hasta cuatro horas de estacionamiento. Además, en caso de no darle de baja, el crédito será cortado automáticamente al finalizar el período de habilitación, es decir a las 12 o a las 20.

Es importante tener en cuenta que se cobrará la primera hora en su totalidad, y las horas siguientes por minutos transcurridos.

Entre las novedades también puede citarse que no habrá «tarjeteros» o «puesteros» como existían otrora y toda la gestión se llevará a cabo a través de la aplicación Sidem o en comercios adheridos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.