En dos operativos recientes, el Centro de Monitoreo volvió a demostrar la eficacia del sistema de videovigilancia municipal como herramienta fundamental para la seguridad ciudadana y el trabajo articulado con las fuerzas policiales.
El primer hecho tuvo lugar el 30 de marzo, cuando personal de la Dirección de Monitoreo visualizó un automóvil Volkswagen Up azul circulando de manera peligrosa por una de las principales arterias del centro de la ciudad.
Las maniobras imprudentes del conductor pusieron en riesgo la vida de terceros. Gracias a las cámaras de seguridad, se logró registrar el accionar del vehículo y preservar las imágenes, las cuales fueron entregadas a la División de Investigaciones Complejas de la Policía.
Con ese material fílmico se pudo identificar el dominio del automóvil, lo que permitió avanzar en la investigación. El 1° de abril, tras un allanamiento, se logró secuestrar el rodado, el cual presentaba adulteraciones en la numeración del motor y chasis.
Ese mismo día, en horas de la madrugada, la División de Investigaciones Complejas solicitó nuevamente la colaboración del Centro de Monitoreo, esta vez por un robo en un local comercial del Barrio Monseñor de Carlo.
Con el análisis de las cámaras de la zona, se logró determinar el trayecto de huida de los presuntos autores del hecho, lo cual fue clave para identificarlos rápidamente.
En horas de la tarde, la policía realizó un allanamiento en el que se recuperó la mercadería robada, se secuestró la motocicleta utilizada para cometer el delito, así como también armas blancas, armas de fuego, municiones y otros elementos de valor que podrían estar vinculados a otras causas.
Estos casos ponen en evidencia la importancia del trabajo conjunto entre el Centro de Monitoreo y las Fuerzas, permitiendo no solo esclarecer hechos delictivos sino también prevenir situaciones que ponen en riesgo a la comunidad.